Contenido
Japón es uno de los grandes países del mundo y uno de los más visitados. Lo que los distingue de otros países es enorme. Es cierto que cuando hablamos de Japón, a primera vista, pensamos en su ropa y su gastronomía. Pero también hay que mencionar la existencia del Aikido. Esto es lo que hay que saber sobre el Aikido y su técnica.
¿Qué es el Aikido?
El Aikido es una actividad deportiva que se practica a diario en todas las ciudades de Japón, existe esta dirección que habla de ello en detalle. El Aikido nació en los años cuarenta. Si quieres aprender un arte marcial japonés, debes saber que el Aikido es el más beneficioso. Mucha gente lo considera una actividad suave porque no aboga en absoluto por la violencia.
Es una actividad en la que se involucra más de un joven en el país porque ayuda a tener una buena mente. Del mismo modo, los practicantes de este deporte también están en buena forma física. Estas ventajas lo convierten en un deporte de defensa personal. Para practicarlo correctamente, hay que seguir unas técnicas cuya puesta en práctica facilita su práctica a los aficionados.
La técnica Juji Garami y Koshi Nage
Una de las técnicas que permiten aprender este deporte es el Juji Garami. Esta técnica requiere el uso de los brazos. Requiere que el practicante lance los brazos en cruz. En efecto, con esta técnica, se agarran los brazos y luego se cruzan con fuerza. Se mantienen así durante unos minutos antes de intentar lanzar al adversario hacia delante.
Por otro lado, la técnica Koshi Nage no se centra en los brazos del practicante. En su lugar, involucra sus caderas obligándole a proyectarlas. Así, con la técnica Koshi Nage, se pone al adversario hacia delante utilizando las caderas.
Técnicas Tenchi Nage y Shiho Nage
Tenchi Nage también es una técnica que requiere que los practicantes utilicen los brazos para derribar a su oponente. A diferencia de la técnica Juji Garami, ésta promueve la extensión de los brazos. En primer lugar, hay que colocar las manos en una posición específica que permita crear fácilmente una entrada por el lado de Aite.
Luego, debes intentar apuntar una de tus manos hacia el cielo, esto te permitirá encontrar cierto equilibrio. Finalmente, extiende tu segunda mano hacia el brazo y en este estado, podrás vencer fácilmente a tu oponente, sin herirle.
En cuanto al Shiho Nage, requiere que gires en todas las direcciones posibles. Esta técnica te permite hacer perder el equilibrio a tu adversario privándole de su muñeca (es difícil agarrar las dos muñecas del adversario). Para derribarlo, basta con pasar por debajo de su brazo y luego crear un giro en su muñeca.
Sumi Otoshi, una técnica importante que hay que dominar
La otra técnica que es esencial dominar a toda costa, por mucho tiempo que te lleve, es la técnica Sumi Otoshi. Lánzate hacia un lado y ten cuidado con las piernas. A continuación, utiliza las manos para realizar una entrada lateral. La segunda mano debe utilizarse para crear un barrido Aite.